La artista plástica y escritora Alicia Mercedes Alfonzo inauguró en la Sala 2 del Museo Carmelo Fernández en San Felipe, estado Yaracuy, su exposición Génesis y Ocaso, que estará abierta al público libremente hasta finales de agosto.
Las quince obras pictóricas que tiene para esta muestra fueron realizadas en madera contrachapada con una técnica mixta de pinturas en acrílico, oleo, gráficas, más cemento, yeso y otros materiales: “También en una vidriera muestro mis once libros (poesía, narrativa y ensayo)”.
Como recalca la misma Alfonzo, es sorda de nacimiento, ya que no oye absolutamente nada. Sin embargo, habla y entiende con bastante perfección por el movimiento de los labios y el idioma gestual.
“Soy sorda de nacimiento, pero mi mamá me inscribió en la escuela de fonoaudiología Juan Pablo Bonet, donde aprendí a hablar, articular y leer los labios, aunque no hablo perfecto como los oyentes… Y eso no se llama muda: soy 100 % sorda”, aclaró esta siempre activa dama.
En un correo que nos envió explicó la esencia de esta exposición: “Presenté mis obras instaladas en relieve y con textura, cortadas por mí misma en diferentes módulos abiertos, titulada Génesis. Mis expresiones fueron: El Ser Supremo, Creador de la Energía, la cual fue desplazada en multiplicidad de luces de colores por el espacio, infinito, dando origen a la maravilla de la Creación del Universo, y con ello el nacimiento de la vida en la tierra, mar y aire, cubriendo el Universo de una hermosa bóveda celeste, recubierta de numerosos astros entre ellos el astro rey: el Sol, padre de la vida quien nos brinda día a día luz y calor, desarrollando y evolucionando a los seres vivos”.
“Yo me siento creadora, soñadora y semejo mis obras con el Génesis, en el interior de mi espíritu y en mi fantasía las comparo con ese espacio impenetrable, imponente lleno de luz y color que m transporta hasta la maravillosa obra creada por el Ser Omnipotente”, agrega con esa pasión con qué escribe y crea.
Con respecto a la parte del Ocaso: “El Ser Supremo creó la naturaleza y ésta ha ido evolucionando hasta llegar a la perfección, paulatinamente la escasa inteligencia del ser humano la ha ido desbastando, hasta que en el futuro cierto llegará a su fin”.
En sus casi 65 años de vida, también ha dictado talleres de arte visuales en diferentes escuelas y comunidades del área metropolitana durante 26 años.
Se graduó como licenciada en pedagogía alternativa en arte y literatura en UNESR, además de la escuela técnica de artes visuales Cristóbal Rojas.
Alfonzo nos recalcó en una oportunidad, que la conservación de la naturaleza es primordial en su obra: “Siempre he luchado por la conservación de la naturaleza y el ambiente. Desde mi juventud me dediqué hasta ahora a plasmar y escribir sobre estos temas en mis obras. Igualmente, al tomar fotografías”.