Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, Power Art Studio by Rossell reúne a primeras figuras del Ballet Teresa Carreño, coaches y creadoras para abrir un diálogo urgente: cómo transformar la disciplina del ballet en un espacio de cuidado integral, longevidad artística y comunidad
GIOVANNINA RODRÍGUEZ | PRENSA PAS BY ROSSELL
Un estudio publicado en Frontiers in Psychology (Nordin-Bates et al., 2019) revelaba que
las bailarinas de alto nivel experimentan índices significativamente más altos de ansiedad
de rendimiento, perfeccionismo clínico y depresión que la media poblacional. En paralelo,
la British Journal of Sports Medicine advertía en 2022 que entre el 16% y el 34% de
bailarinas profesionales reportan síntomas compatibles con trastornos alimentarios,
directamente relacionados con la presión estética y la autoexigencia desmedida.
¿Puede entonces la danza seguir siendo un templo de belleza y excelencia, sin
convertirse en una trampa para el cuerpo y la mente? Esta y otras preguntas son las que
abren el debate del encuentro, BIEN-estar en Pointe: un conversatorio sobre danza y
salud mental impulsado por Power Art Studio, este 4 de octubre, a las cuatro de la tarde
en las instalaciones de su sede, ubicada en el Centro Comercial Santa Marta en Caracas
una conversación íntima –con cupos limitados y un valor simbólico de 5$– que convoca a
figuras esenciales de la escena venezolana para abrir un diálogo urgente: cómo
reconciliar la disciplina rigurosa del ballet con la necesidad impostergable de cultivar salud
mental, comunidad y longevidad artística.
CUATRO MIRADAS COMPLEMENTARIAS
La mesa estará conformada por intérpretes y creadoras que han vivido en carne propia la
exigencia del ballet y hoy apuestan por resignificar:
Cristina Rossell, bailarina principal y coreógrafa residente del Ballet Teresa
Carreño, directora artística de PAS by Rossell, pedagoga y creadora del Método
Baby Ballet Caracas.
Anaís Di Filipo, principal del Ballet Teresa Carreño, formada en la Academia Nina
Novak y con trayectoria internacional en el Kirov Academy de Washington D.C. y
el Teatrul de Balet Sibiu.
Alejandra Martínez, ex primera bailarina del Teresa Carreño, con más de 30 años
de carrera internacional, hoy coach ontológica especializada en el desarrollo
técnico y emocional de bailarines.
Lourdes De Freitas, intérprete y creadora de contenido que ha acercado el
mundo del ballet a nuevas audiencias digitales con humor, pedagogía y frescura.
La moderación estará a cargo de María Claudia Rossell, directora ejecutiva de PAS by
Rossell y gestora cultural, junto a Beatriz Márquez, bailarina y pedagoga, fundadora del
proyecto Human Ballet.

DEL PERFECCIONISMO AL CUIDADO: UNA NUEVA GRAMÁTICA DEL CUERPO
“¿Cómo te cuida la danza?” Es la pregunta que guía la filosofía de Power Art Studio by
Rossell, un espacio fundado por las hermanas Cristina y María Claudia Rossell con la
misión de transformar la práctica del movimiento en un lugar de cuidado, comunidad y
autoconocimiento.
Su propuesta de Movimiento con-SENTIDO plantea una ruptura con la pedagogía
tradicional basada en la dureza, el sacrificio y el maltrato normalizado. En su lugar,
propone una disciplina amorosa que honre la excelencia técnica, pero también la salud
mental, el equilibrio físico y la creatividad como pilares inseparables.
En tiempos donde la conversación sobre salud mental ya no puede ser aplazada, el ballet
venezolano se suma a un debate global: ¿cómo sostener carreras artísticas longevas
sin hipotecar el equilibrio emocional y físico de sus protagonistas?
Con este evento, PAS by Rossell no solo honra el Día Mundial de la Salud Mental, sino
que reafirma su misión: ofrecer un espacio seguro para que bailarines y familias
construyan comunidad, autoconocimiento y una disciplina amorosa que garantice la
permanencia del arte sin sacrificar la salud.
REGISTRO, INFORMACIÓN Y ATENCIÓN
El conversatorio BIEN-estar en Pointe se celebrará el sábado 4 de octubre a las 4:00 pm
en Power Art Studio by Rossell, ubicado en el Centro Comercial Santa Marta, Chuao, con
un valor simbólico de 5 USD y cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas a través
del 0412-3004042, y toda la información adicional puede seguirse en Instagram:
@pasbyrossell