Dentro de la representación cultural de nuestra sociedad, el valor aportado por Isaac Chocrón a las artes escénicas es invaluable, y el Teatro Trasnocho Cultural, en ocasión de su vigésimo cuarto aniversario, exalta su labor no solo presentando una exposición denominada “Una huella en el teatro venezolano” sino con la puesta en escena de la obra “Simón” dirigida por Rafael Barazarte.
Esta obra que permite al espectador sentirse en un ambiente acogedor, muestra como el alma joven de Simón Bolívar, interpretado por Andrés Moro, se enfrenta a las vicisitudes generadas por la súbita muerte de su gran amor María Teresa. El publico quien observa como poco a poco la fragilidad de un grande de la historia se va haciendo presente, mientras acude a su gran maestro Simón Rodríguez, personificado por Alejandro Míguez.
Diversos matices de rabia, tristeza y confrontación se hacen presente, entre dos seres humanos quienes se afianzan en el vinculo de la amistad para rescatar el valor de cada uno en la vida del otro.
Míguez, no solo se entrega a la piel de Simón Rodríguez, sino que hace que Rodríguez se despoje de sus preocupaciones para generarle la contención que su gran amigo Bolívar necesita, siempre invitándolo a “vivir la vida”.

Por su parte, Andrés Moro, refleja perfectamente las emociones de un joven perturbado por el dolor, quien gracias a su mentor, logra sacar su brío y recuperar su confianza, demostrando su fuerza al realizar el juramento del Monte Sacro.
Una escenografía minimalista evocando espejos, es cambiada por los personajes, moviendo sus piezas y creando nuevas visiones para el espectador, quien se deja llevar por las melodías de Mozart preguntándose, que será lo próximo?
Esta obra, es una visión distinta de estos dos grandes, que merece ser vista más de una vez, para recordar que ante todo somos seres humanos.
La oportunidad de disfrutarla persiste hasta el domingo 26 de octubre, los días viernes a las 06:00 pm, sábados y domingos a las 04:30 pm con un costo de $12.
Por: Patricia Rivero C.N.P 25.431