En lo más alto de la geografía venezolana, donde la niebla abraza los caminos y el viento murmura historias antiguas, nace una obra que honra la memoria de los Andes: Páramos de Leyendas, el nuevo documental dirigido por Atahualpa Lichy y producido por Yavita Cine, estará el 25 y 26 de octubre en la Fundación Bordes de San Cristóbal, y del miércoles 29 de octubre al lunes 3 de noviembre en Cinex Alto Prado, en Mérida, con encuentros con los estudiantes de la EMA, invitando al público a reencontrarse con sus raíces, sus mitos y su gente.
Rodada en 28 locaciones de los estados Mérida, Táchira y Trujillo, esta producción cuenta con el respaldo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y Villa del Cine, y se presenta como un homenaje a la vida en los páramos: dura, sabia, profundamente humana. A través de retratos íntimos de arrieros, campesinos y habitantes de las montañas, la película revela la valentía de quienes enfrentan el frío con un poncho y una sonrisa, muchas veces descalzos, pero siempre dignos.

Páramos de Leyendas rescata un universo mágico y ancestral que sigue vivo en la memoria colectiva: desde las brujas que rondan los caminos hasta los traviesos Momoyes, duendes protectores que, según la tradición, castigan a quienes contaminan la tierra. Esta riqueza oral y espiritual se entrelaza con una propuesta visual innovadora que combina animación, fotografías, dibujos y grabados, dando vida a una época de creencias profundas y respeto por la naturaleza.
La música, compuesta por los maestros Alfredo Rugeles y Diana Arismendi, junto a las canciones de Rafael Salazar y textos de Diana Lichy, interpretadas por Huguette Contramaestre, Francisco Pacheco e Iván Pérez Rossi, actúan como hilo conductor de esta travesía emocional, impregnada de identidad venezolana.

Reconocida internacionalmente, la película ha sido seleccionada en festivales como DocBarcelona, Sanfic Net (Chile), Festival de Cine de Huelva (España) y el Latino Native American Film Festival (EE.UU.), además de formar parte del Festival del Cine Venezolano 2025.
Páramos de Leyendas es una invitación a mirar hacia nuestras montañas con nuevos ojos, a valorar lo intangible antes de que se pierda, y a celebrar el alma andina que vive en cada historia contada. No es solo cine: es testimonio, es resistencia y es la belleza andina que ahora visita su tierra, junto a sus realizadores.
Redes Sociales:
https://yavitacine.wordpress.com y @Yavitacine en Instagram, Facebook, Twitter y Youtube
@paramosleyendas en X y Facebook
Director www.facebook.com/atahualpa.lichy
y X @atalichy
Productora: https://www.facebook.com/diana.lichy
X e Instagram @dianalichy