Rafael Barazarte: “Quería crear un Simón a mi forma”

Por: Eduardo Chapellín

“Quería crear un Simón a mi forma… Creo que lo interesante de tener estos textos y revisitarlos es tener su propia opinión, desmenuzarlo… Me fui enterando que la obra se ha montado muchas, estas son las personas que lo han encarnado, pero no quise nublar con eso, sino tratar de montarlo a lo más parecido que quería expresar”, señaló el director Rafael Barazarte, quien tiene la pieza Simón, de Isaac Chocrón, en el Teatro Trasnocho de Caracas hasta este fin de semana.

Esta puesta tiene una duración de casi hora y media, en la que Alejandro Míguez quien interpreta a Simón Rodríguez y Andrés Moros, personifica a Simón Bolívar; bajo la dirección del también periodista Barazarte, llevan al público a un viaje atemporal, donde la complicidad, la intelectualidad, la vulnerabilidad humana, la reflexión y las ideas libertarias de la época, confluyen y llevan a Bolívar a emprender un periplo que concluye con la independencia de seis países.

“Rodríguez, lo empuja. De alguna manera, lo motiva a hacer más cosas y a centrar su fuerza, y todo su panorama, en un proyecto que fue liberar gran parte de Sudamérica”, enfatiza Rafael Barazarte, director de la obra.

Esta versión del texto de Chocrón, dista mucho de otras personificaciones, porque muestra un lado más íntimo de cada uno de los involucrados: un Bolívar de 21 años y un Rodríguez de 33, que gestan un vínculo estrecho, que concluye con el Juramento en el Monte Sacro en Roma, donde el alumno le jura a su mentor que no descansará hasta romper las cadenas del poder español en América.

“Yo quiero que se vean mucho más humanos, Simón Bolívar, sobre todo. Los personajes no son negros ni blancos, hay gran variedad de grises en ellos. Pero sin duda, creo que es una gran puntada para conocer más la figura de una persona que no se conoce tanto como Simón Rodríguez o como Samuel Robinson, que es su seudónimo. Creo que eso más que una catedra, puede ayudar a que la gente salga de la obra a investigar sobre esa convivencia de ellos dos”, recalca Barazarte.

Esta representación teatral muestra a un Bolívar vulnerable tras la pérdida de su esposa, María Teresa Josefa Antonia Joaquina Rodríguez del Toro Alayza, producto de la fiebre amarilla. Muestra a un hombre sin propósito en la que su vida parece carecer de sentido, y todas sus riqueza o costumbres, no fungen como analgésico al cataclismo emocional que enfrentaba.  Corría el año 1804.

 “No se encontraba como persona…. La vivencia es esa, encontrar la forma de dar con tu camino. Creo que más que vulnerabilidad, yo diría que Bolívar, y extendiendo la palabra nosotros, siempre pasamos por ese tránsito de dudas, y es necesario que las personas de alguna u otra forma cuenten con el amigo o maestro, que guíe y escoja las citas perfectas para esa persona”, medita Barazarte.

Destaca también la escenografía atemporal: “Algo que me pidió Douglas Palumbo (productor) fue romper un poco con la época. Quise que fuera atemporal, quise que existiera un coqueteo con los espejos y los módulos. Teníamos mucho miedo de aburrir primero con algo de la época. Luego estaba el pasar de dos habitaciones al Monte Sacro. Fue el gran reto de la obra”.

Respecto a los módulos, adorados por muchos espectadores y odiados por otros, “luego de hablar con el encargado del arte de la obra, Fernando Garantón, me trajo tres propuestas y me gustó la piramidal. Me caso con esta y mi gran reto era hacer una montaña, que se viera de alguna manera. Y vengo desde hace rato con Clarissa y Arquímides, que también se movían, coquetando con las alturas, que es algo que me interesa, me importa y me gustaría explorarlo más”.

Simón de Isaac Chocrón se estará presentando en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural del 03 al 25 de octubre, viernes a las 6:00 pm, sábado y domingo a las 4:30 pm.

Las entradas tienen un valor de 12$ o su valor en Bolívares según la tasa del día marcada por el Banco Central de Venezuela. Pueden adquirir los boletos a través de nuestras taquillas en Trasnocho Cultural, también por nuestro número de WhatsApp +58 414 6913811. También a través de ticketmundo.com

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario