La película Zafari, dirigida por la aclamada cineasta venezolana Mariana Rondón, ha sido reconocida en el 21° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), donde recibió una Mención Especial a Mejor Película en la Competencia de Cine Chileno. Además, su protagonista, la actriz chilena Daniela Ramírez, fue galardonada como Mejor Interpretación.
Una producción de talla internacional
Zafari es el resultado de un ambicioso esfuerzo colaborativo entre productoras de siete países: Sudaca Films (Perú), Paloma Negra (México), Klaxon Cultura Audiovisual (Brasil), Still Moving (Francia), Quijote Films (Chile), Selene Films (República Dominicana) y Artefactos Films (Venezuela).
Este proyecto es la sexta película del equipo de Sudaca Films, liderado por la dupla creativa de Rondón y la productora peruana Marité Ugás, coguionistas en Zafari y reconocidas por su multipremiada cinta Pelo Malo (2013).
El largometraje cuenta con un reparto internacional, donde brillan los talentos venezolanos Francisco Denis, Samantha Castillo y Alí Rondón, junto a la actriz chilena Daniela Ramírez. También participan los actores peruanos Varek La Rosa y Claret Quea.

Un hipopótamo distópico y una historia provocadora
La trama de Zafari nos sumerge en una fábula distópica y provocadora. La llegada de un hipopótamo a un pequeño zoológico desata un conflicto inesperado entre vecinos de diferentes clases sociales.
En un mundo cada vez más salvaje, el hipopótamo es el único que aún tiene comida, y su presencia se convierte en la clave de un misterio que desafía a los personajes a enfrentarse a sus instintos más básicos, como el hambre, el deseo y el miedo. Como comenta la directora Mariana Rondón: “Le proponemos al espectador verse en este espejo, mientras acompaña a nuestros personajes observando fascinados, horrorizados y excitados, las vidas ajenas”.
Estreno en Venezuela y camino a la gran pantalla
Zafari llega a las salas de cine después de su estreno mundial en el 72° Festival de Cine de San Sebastián, de ganar el Premio del Jurado del Sindicato Francés de la Crítica de Cine en Biarritz y de un largo recorrido por festivales internacionales de cine.
Este 28 de Agosto la película se estrena en Perú y a partir del jueves 04 de septiembre, en las salas de cine en Venezuela y Chile, de manera simultánea.
En Venezuela distribuye: Blancica