Exposición “Mujeres en el Arte Actual”
El Centro Cultural Chacao, desde La Caja su espacio para las artes plásticas, celebra a las féminas, con la muestra “Mujeres en el arte actual”, congregando voces diversas. Y sin duda se convierte en un espacio para el diálogo y la reflexión desde la obra de 52 mujeres, para enaltecer la riqueza, la diversidad y la pluralidad del talento artístico femenino, entre las que se cuentan una mayoría de artistas venezolanas y algunas invitadas internacionales. Bajo la curaduría de María Luz Cárdenas y Reymond Romero.
En esta colectiva convergen estilos, lenguajes, formatos y técnicas, es un espacio donde tanto artistas emergentes como de consolidada carrera se encuentran y nos llevan a reconocer la singularidad de cada una; y luego juntas crean una red vibrante que resuena con fuerza invitándonos a mirar, sentir y conectar con las emociones y conceptos que nos unen como seres humanos.
Forman parte de la exposición “Mujeres en el arte actual”: Adriana Sandec, Amalia Caputo, Andrea Britto, Andreína Franceschi, Angela Scavo, Ani Villanueva, Anita Reyna, Annette Turrillo, Belén Parada, Belén Villaroel Alfinger, Bernardita Rakos, Carmela Fenice, Carolina Otero, Cecilia Paredes, Clemencia Labin, Cori de Veer Bermúdez, Corina Briceño, Corina Pérez Plaza, Diana Roche, Dianora Pérez Montilla, Génesis Alayón, Gloria Fiallo, Guiomar Gamero, Irene Bou, Isabel Cisneros, Kiari Bastardo, Klara Velutini, La India Gámez, Liliana Osorio, Lubeshka Suárez, Luz María Varela, María Eugenia Arria, María Eugenia Zambrano, Marian Rieber, Maruja Herrera, Milagro Serritiello, Mirian Labarca, Nancy Urosa, Nidia Del Moral, Nidia Negromonte, Pilar Gispert, Rebeca Roca (Dela Roca), Rebeca Rojas Rero, Shil Paz, Siul Rasse, Sofía Saavedra, Susan Applewhite, Susmar, Teresa Gabaldón, Tutty García y Valerie Brathwaite.
A través de esta colectiva La Caja, en el Centro Cultural Chacao, busca ser una vitrina que promueve el trabajo de las mujeres artistas, quienes desde una perspectiva única enriquecen el arte contemporáneo nacional e internacional, a fin de crear un espacio inclusivo que muestra la estética del arte contemporáneo creado por mujeres artistas, resaltando variedad de enfoques, técnicas y temáticas. Se visibilizan sus aportes que inspiran a nuevas generaciones de artistas. Entrada libre.

“Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra”
“Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra”, una producción de Editorial Sarrapia y la Fundación Rajatabla. Una experiencia artística multidisciplinaria inspirada en la vida y obra de Rómulo Gallegos, el novelista venezolano más importante del siglo XX, ambientada con música original en vivo por Washé.
Después de 3 exitosas temporadas en Caracas en importantes espacios teatrales como la Sala Rajatabla, Trasnocho Cultural y Asociación Cultural Humboldt y una excelente función en Barquisimeto en el emblemático Teatro Juares y la Isla de Margarita en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, sala Inocente Carreño, la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia regresan para presentar este proyecto teatral – editorial, resultado de la indagación en la obra y biografía del que es considerado el autor más universal del siglo XX: Rómulo Gallegos.
Del 04 al 06 de abril en el Centro Cultural Chacao, el público podrá disfrutar de esta experiencia visual y creativa en el que se rinde homenaje a la vida y obra de Rómulo Gallegos, acompañado de la reedición de dos de sus grandes obras: la emblemática Doña Bárbara y el canto lírico de Canaima.
El espectáculo cuenta con la dramaturgia de Yoyiana Ahumada quien parte de la deconstrucción de la obra y el mundo ficticio de Gallegos, en el que cohabitan: sus vivencias, su fervor por el país, la naturaleza, su amor por su compañera de vida Teotiste y los personajes de sus historias, que en un asalto creativo invaden la cotidianidad del autor, todo esto ensamblado por la potente mirada de la directora general, Marisol Martínez.
Gallegos: Selva, Llano y Palabra, es una visita a los pasillos creativos del novelista venezolano más importante del siglo XX, Rómulo Gallegos, una iniciativa que tiene como objetivo realzar y revolver el imaginario de nuestro genio literario.
El valor general de las entradas es de 10$ y pueden ser adquiridas en la taquilla del Centro Cultural o en www.liveri.com.ve.

viernes 04 de abril | 06:00 p.m.
sábado 05 de abril | 04:00 p.m.
domingo 06 de abril | 04:00 p.m.
“Alias el Papi”
Anita y El Papi son dos jóvenes bachilleres extraviados en la búsqueda por realizar sus sueños de gente bien. No buena, sino “bien”. Aún ante mejores opciones ellos elegirán las más atrevidas y peligrosas para alcanzarlos, hasta hundirse en actos nefastos. El efecto de sus acciones los conduce al arrepentimiento y la redención. Pero la tragedia es inminente.
Protagonizada por los talentosos actores, Daniela Marcano y Francisco Aguana, “Alias El Papí”, es escrita y dirigida por Luis Vicente González.
Los esperamos en el Centro Cultural Chacao, Sala La Viga. Las entradas están a la venta en www.liveri.com.ve o en la taquilla del teatro, y tienen un valor de $10.
viernes 04 de abril | 07:00 p.m.
sábado 05 de abril | 06:00 p.m.
domingo 06 de abril | 06:00 p.m.

“Influencias”, concierto de Alicia Banquez
La artista se paseará por temas que forman parte de su repertorio como ‘Viva’, ‘Nada’ o ‘Un tercero entre los dos’, pero también hará un recorrido por artistas que han influenciado su propuesta musical.“ ‘Influencias’ es un concierto a ‘pies descalzos’ que desentraña las raíces que nos conectan con la música, la poesía y la esencia de lo que somos”, señala Alicia Banquez. Es un viaje sonoro y espiritual que recorre la memoria musical del espectador. A través de ritmos afrocubanos, latinos y góspel. Este concierto a pies descalzos desentraña las raíces que nos conectan con la música, la poesía y la esencia de lo que somos. En un equilibrio entre el canto y la palabra, cada interpretación se convierte en un puente hacia lo ancestral, lo emotivo y trascendental. Un encuentro íntimo donde la música se hace carne, la voz se vuelve eco y el alma se libera. Tenemos una cita este sábado 05 de abril a las 7:30 pm, en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao, las entradas ya están a la venta el www.liveri.com.ve, y su valor oscila entre $10 y $20
sábado 05 de abril | 07:30 p.m.

“Los Caballos del Buen Humor”
A petición del público, en única función, estarán de regreso el próximo domingo 06 de abril a las 7:00 p.m. “Los Caballos del Buen Humor”, el trabuco conformado por Claudio Nazoa, Luis “Moncho” Martinez, Carlos Rodríguez “Rafucho” y Wilmer Ramírez. “Los Caballos del Buen Humor” reunirá a estas grandes estrellas de la comedia venezolana en el gran escenario del Centro Cultural Chacao, tras la iniciativa que se promovió con el evento: “Por Amor a Norah”, y que congregó a estos veteranos humoristas.
Producido por Hugo Carregal y Elisa Carregal, Claudio, Moncho, Rafucho y Wilmer, se reúnen para deleite del público que los ha seguido en su trayectoria y que se quedó sin verlos. Así que la cita con “Los Caballos del Buen Humor” será el próximo domingo 06 de abril a las 7:00 p.m. en la sala Teatro del Centro Cultural Chacao, el valor de las entradas va desde los $15 hasta los $25

Un dúo que conecta con sus raíces
El sábado 05 de abril a las 11:30am es el turno de Constanza y Fernanda, quienes ofrecerán al
público caraqueño un nuevo repertorio que decanta de su exploración por la música venezolana y
latinoamericana. Dos sonidos que aunque se escriban diferente, resultan en una afinación casi
idéntica. Ambas forman una sola voz que se bifurca y confluye entre dos texturas y colores
distintos, buscando constantemente conectar el presente con sus raíces, a través de su mágica
complicidad de hermanas. Este trabajo de experimentación vocal a dúo, es poco usual en la
música de raíz venezolana.
Constanza y Fernanda además estarán acompañadas por Jorge Torres en la dirección musical y
mandolina, Diego Gutiérrez en la guitarra, Luis Freites en el bajo, Jorge Villarroel en la percusión,
María Fernanda Montero en el violín entre otros invitados.
Tras 5 años trabajando en su proyecto, el dúo caraqueño se ha labrado un espacio dentro de la
escena musical de raíz contemporánea. Después de su debut en “Noches de Guataca” en 2019,
Fernanda y Constanza continuaron transitando un camino de presentaciones en distintos espacios
de Caracas como el Centro Cultural BOD, la Asociación Cultural Humboldt, el Arena Plaza de
Barquisimeto, el Marchante, entre otros espacios.t
Tiene un valor de 5$ o su precio en bolívares según la tasa del día regida por el BCV, y
se presentarán en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.

¡Ay Carmela!
Carmela y Paulino “variedades a lo fino”; dos cómicos de revista y “varietés” que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana. A causa de un error cruzan las líneas enemigas y son hechos prisioneros por los franquistas. Éstos les ordenan que representen un espectáculo para sus tropas, que incluya una parodia contra la bandera republicana, para hacerle burla a unos brigadistas internacionales que van a ser fusilados. Carmela y Paulino cantan, bailan y divierten a la tropa; pero al llegar el momento del acto final Carmela, indignada, voltea espontáneamente la parodia en plena escena pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y la frívola comedia tiene un final inesperado. Todo lo anterior es tiempo pasado y lo comprendemos a través de Paulino que ha quedado solo y no tiene más compañía que una botella de vino y un teatro vacío, donde recibe las visitas del espíritu de Carmela. La obra se construye como una gran evocación a partir de las divertidas discusiones entre Carmela y Paulino. Una gran comedia del teatro español contemporáneo que no sólo nos hará reír a carcajadas por las ocurrencias de estos dos cómicos personajes si no que también nos conmoverá profundamente.
Horario: Viernes 6:00pm – Sábados y domingos 5:00pm
Entradas: Viernes 5,00 Sábados y domingos $10,00
Entradas a la venta en las taquillas del teatro y en Ticketmundo – Ay Carmela
CLANDESTINO COMEDY BAR
Clandestino Comedy Club regresa con una edición especial a petición del público.
Este 04 de abril a las 07:00 pm la sala Cabrujas ubicada en los Palos Grandes se convertira en el epicentro de la comedia con un elenco de lujo.
Cover: 6$ incluye un covtel de bienvenida
